Ayurveda nos enseña a mantenernos saludables con recomendaciones concretas y especialmente ir modificando nuestras rutinas o ir haciendo ajustes necesarios en las diferentes estaciones. En cada cambio de estación, los ultimos 7 dias de la estacion saliente y los primeros 7 dias de la estación entrante somos mas susceptibles a enfermemdades, por eso es recomendable igradualmente dejar las rutinas de la estación previa y adoptar progresivamente la rutina de la siguiente. tambien es conveniente realizar depuraciones para pacificar el dosha acumulado.
En India se reconocen 6 estaciones: otoño, invierno temprano, invierno tardío, primavera, verano y la estación lluviosa o monsónica.
Aqui me puse a relacionar con nuestras estaciones y pense que no estamos tan alejados de esta posibilidad de tener esas 6 estaciones, si bien tendrán algunas características diferentes, es muy acertado guiarnos por esta estructura . si bien no tenemos monsones! si tenemos la estacion lluviosa en este periodo que vengo observando desde mis comienzos de los estudios Ayurvveda. Preste atención y al final del verano y en la transicion a nuestro otoño, siempre o por lo general llueve mucho y ademas sigue estando caluroso. entonces tenemos 2 cualidades de esta temporada esta calido y húmedo en exceso, esto favorece o facilita o crea ciertas condiciones de susceptinbilidad para nosotros que te voy a contar.
Por un lado en esta temporada nuestra capacidad de digestión es muy baja ( Agni disminuido) y ya te he contado que para ayurveda la digestion es muy importante para nuestra salud e inmunidad ya que es la responsable de DIGERIR TODO y transformar los alimentos en cuerpo, mente y desechos. ( dedicare otro blog a este concepto tan interesante). Ahora quiero contarte que sucede en la estacion lluviosa: tenemos nuestra fortaleza e inmunidad disminuida y tambien aparecen condiciones que permiten el desarrollo de ciertos vectores. LOS MOSQUITOS, pero hay una variedad de mosquitos que nos interesa mas el Aedes Aegiptis, que puede ser un vector o transportar el virus del temido Dengue y otras endémicas como las diarreas. Osea nos encontramos de bajas defensas frente a un posible agresor el virus y su vector ...tambien somos susceptibles a indigestiones, diarreas ( disenterias) acidez, enfermedades cutaneas que se relacionan con la digestion.
Pero es esto una fatalidad incontrolable? podemos evitarlo? La buena noticia es: claro que podemos prevenir y la accion de cada uno de nosotros en nuestro cotidiano , el autociodado, a su vez impacta en mi alrededor, asi que estamos tambien cuidando a nuestra comunidad.
"El autocuidado es un acto de cuidado colectivo! empzar a tener consciencia de esto es clave para la salud individual y colectiva."
Recomendaciones para cuidarnos y prevenir enfermedades en esta estacion lluviosa y cálida:
- mantener el hogar limpio , evitar la proliferacíon de vectores, eliminar todos los lugares que veas que se acumula agua limpia estancada ( baldes, tarros, bolsas, floreros, basura, etc)
- No fumigues! mataras a todos los insectos que pueden ayudar en controlar el vector del dengue
- usa repelentes especialmente en zona baja del cuerpo ( pies, tobillos, piernas)
- coloca espirales en el hogar ( el humo ahuyenta) , mantene cerrado o con mosquiteros
- fortalecer la inmunidad:: comer solo si tenes hambre, cuando la comida anterior se haya digerido. Beber agua segura ( podes hervirla unos minutos ) solo beber con sed.
- beber agua tibia con miel pura cada mañana en esta temporada.
- alimentos de sabores dulces ( cereales de grano estacionados como el arros, cebada, trigo) frutas maduras, leche de pastoreo, miel, ghee.
- alimentos agrios: fermentos en pequeñas cantdades como el kefir, yogurt, quesos, vinagretas.. podes tomar una copa de un buen vino, pero solo una!
- alimentos salados: utiliza sal natural , sal de roca, sino queres la del himalaya por la huella cero, hay disponible una sal de roca cordobesa, salsa de soja, pescado, algas.¡evitar la sal OCULTA de los alimentos envasados y enlatados!.
- alimentos untuosos: cocinar con ghee o aceite de coco, agregar aceites de buena calidad a nuestros alimentos aportara la lubricacion que necesitamos para que nuestra digestion funcione de manera optima y nutrira todos los tejidos del cuerpo y la mente. preparaciones untuosas : sopas de cereales. sopas de carnes de animales que viven en zonas deserticas como el cordero. ( si comes carnes obvio) Si sos vegetariano consumi legumbres, huevos de campo, lacteos, zetas.
que cosas evitar?
- consumir mucha cantidad de agua sin sed, porque ya hay mucha agua alrededor y dentro nuestro.
- dormir de dia
- ejercicio extenuante
- exponernos al sol en horarios pitta( 11 a 16hs)
Algunas medicinas
- agua tibia con miel
- infusion de albahaca, vapores de albahaca
- limonada de albahaca y jengibre
- infusion de coriandro, comino, jengibre( para mejorar la digestion, baja la fiebre, alivia nauseas)
- aromaterapia en el hogar : albahaca es la planta ideal y accesible y de temporada! es nuestra medicina.
" quien modifica sus rutinas de acuerdo con las estaciones evitara enfermedades por doshas"
nija vyadhi.
Abrazo grande Natalia.Medica General y Familiar Ayurveda. MP 4154.
si te interesa mas informacion podes solicitar una consulta Ayurveda o sumarte al Taller una vuelta al sol. Vive Ayurveda para tu bienestar integral.
www.terrasabia.com.ar